
La retención de devoluciones de impuestos es una medida implementada en Chile para garantizar el cumplimiento de obligaciones financieras y legales por parte de los contribuyentes. Este mecanismo permite a la Tesorería General de la República (TGR) retener total o parcialmente las devoluciones de impuestos de aquellos individuos que mantienen deudas pendientes en diversas áreas, asegurando así que estas obligaciones sean satisfechas oportunamente.
¿Qué es la retención de devoluciones de impuestos?
La retención de devoluciones de impuestos es un procedimiento mediante el cual la TGR intercepta las devoluciones de impuestos a la renta que corresponden a un contribuyente, con el objetivo de destinar esos fondos al pago de deudas pendientes. Este proceso se activa cuando existen obligaciones impagas en áreas específicas, y su finalidad es asegurar que los recursos adeudados sean recuperados y dirigidos a las entidades o personas correspondientes.
Motivos para la retención de devoluciones de impuestos
Existen diversas razones por las cuales la TGR puede retener la devolución de impuestos de un contribuyente. Entre las más comunes se encuentran:
- Deudas de pensión de alimentos: Las órdenes de retención por no pago de pensión de alimentos son informadas desde el Registro Civil, que administra el Registro de Deudores.
- Retenciones judiciales: Órdenes emitidas por tribunales de justicia en contra de un contribuyente debido a juicios con terceros.
- Retenciones judiciales previsionales: Órdenes de retención enviadas por tribunales laborales o de cobranza laboral y previsional por deudas en cotizaciones previsionales.
- Deudas por créditos universitarios: Instituciones de educación superior pueden ordenar la retención del monto de las cuotas impagas de créditos universitarios, ya sea con aval del Estado o solidario.
- Deudas con instituciones de salud: El Fondo Nacional de Salud (FONASA) puede enviar información sobre deudas que el contribuyente tiene con el sistema de salud público para que se retenga el valor adeudado de su devolución de impuestos.
- Mandatos: Corresponden a mandatos establecidos en escritura pública donde un contribuyente cede su devolución de impuestos a otro.
Procedimiento de retención
El proceso de retención de la devolución de impuestos sigue una serie de pasos:
- Identificación de la deuda: Las entidades acreedoras informan a la TGR sobre las deudas pendientes de los contribuyentes.
- Notificación al contribuyente: El contribuyente es informado sobre la retención de su devolución de impuestos y el motivo de la misma.
- Aplicación de la retención: La TGR retiene el monto correspondiente de la devolución de impuestos y lo destina al pago de la deuda informada.
- Entrega del remanente: Si después de la retención queda un saldo a favor del contribuyente, este es entregado según los medios de pago establecidos.
¿Cómo saber si tu devolución de impuestos ha sido retenida?
Para verificar si tu devolución de impuestos ha sido retenida, puedes seguir estos pasos:
- Ingresar al sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII): Accede a www.sii.cl y utiliza tu Clave Tributaria o Clave Única para ingresar.
- Consultar el estado de tu declaración: En el menú de servicios en línea, selecciona «Declaración de renta» y luego «Consultar estado de declaración».
- Revisar el detalle de la devolución: Aquí podrás ver si tu devolución ha sido autorizada, retenida o rechazada, junto con el motivo correspondiente.
Es importante destacar que, en caso de retención, la TGR está autorizada por ley a retener de tu devolución de impuestos los montos de deuda por los conceptos mencionados anteriormente.
¿Qué hacer si tu devolución ha sido retenida?
Si descubres que tu devolución de impuestos ha sido retenida, es recomendable:
- Contactar a la entidad acreedora: Comunícate con la institución que solicitó la retención para obtener detalles sobre la deuda y las opciones de pago.
- Regularizar la deuda: Cancela o acuerda un plan de pago para saldar la deuda pendiente.
- Solicitar información a la TGR: Si tienes dudas sobre el proceso de retención, puedes contactar a la Tesorería General de la República para obtener más detalles.
Es fundamental mantener tus obligaciones financieras al día para evitar futuras retenciones y asegurar que puedas disponer de tus devoluciones de impuestos sin inconvenientes.
Para una guía visual sobre cómo tramitar la retención de devolución de impuestos por deuda de pensión de alimentos, puedes consultar el siguiente video: