Skip to content
infodeuda.cl

Registro nacional de deudores de pensiones de alimentos

Registro nacional de deudores de pensiones de alimentos

El Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos es una herramienta implementada en Chile para garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimenticias. Su objetivo principal es coordinar medidas legales que promuevan el pago efectivo de las pensiones de alimentos, protegiendo así los derechos de los beneficiarios.

¿Qué es el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos?

Este registro electrónico, administrado por el Servicio de Registro Civil e Identificación, contiene información sobre personas que adeudan pensiones de alimentos por tres meses consecutivos o cinco meses discontinuos, según lo determinado por una resolución judicial de un tribunal de familia.

¿Quiénes son inscritos en el registro?

Serán inscritos en el registro aquellos deudores que:

  • Estén obligados al pago de una pensión de alimentos, ya sea provisoria o definitiva, fijada o aprobada por resolución judicial que cause ejecutoria.
  • Adeuden, total o parcialmente, al menos tres mensualidades consecutivas o cinco discontinuas de la pensión alimenticia.

Información contenida en el registro

El registro almacena los siguientes datos:

  • Identificación del deudor: nombre completo y número de cédula de identidad o documento de identificación.
  • Número de personas afectadas: cantidad de alimentarios perjudicados.
  • Monto de la deuda: detalle del total adeudado y cantidad de cuotas impagas.
  • Tribunal de familia: identificación del tribunal que fijó o aprobó la pensión de alimentos.
  • Datos de la cuenta para el pago: información de la cuenta dispuesta para recibir los pagos correspondientes.

Consecuencias de estar inscrito en el registro

La inscripción en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos conlleva diversas medidas para asegurar el pago de las deudas alimenticias:

  • Retención de la devolución de impuestos: la Tesorería General de la República puede retener la devolución de impuestos anuales para cubrir las deudas alimenticias.
  • Limitaciones en transacciones financieras: en la venta de bienes inmuebles o vehículos, se puede impedir la inscripción del traspaso si no se acredita que, con las ganancias de la venta, se pagarán los alimentos adeudados.
  • Prohibición de renovar licencias y pasaportes: los deudores inscritos no pueden renovar su licencia de conducir ni su pasaporte, salvo en casos excepcionales autorizados por el tribunal.
  • Retención de remuneraciones: en contrataciones o ascensos en el sector público, al deudor se le retendrá un porcentaje de su sueldo para pagar la deuda. Esto también aplica a cargos de elección popular y a los que se concursan por el sistema de Alta Dirección Pública.
  • Declaración de deudas en procesos de adopción: para evaluar la idoneidad de solicitantes que postulen a la adopción de un niño, niña o adolescente, se verificará que dichas personas no se encuentren inscritas en el registro.

¿Cómo consultar el registro?

Las personas habilitadas, como el deudor, el alimentario o su representante legal, pueden consultar el registro a través del sitio web del Servicio de Registro Civil e Identificación, utilizando su ClaveÚnica.

Procedimiento para salir del registro

Para ser eliminado del registro, el deudor debe:

  1. Pagar la totalidad de la deuda de pensión de alimentos o suscribir un acuerdo de pago serio y suficiente para saldar lo adeudado.
  2. Solicitar al tribunal la cancelación de su inscripción en el registro, acreditando el pago o el acuerdo correspondiente.

Importancia del registro en la protección de derechos

El Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos es una herramienta fundamental para garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimenticias en Chile. A través de las medidas implementadas, se busca asegurar que los beneficiarios reciban el apoyo económico necesario para su bienestar y desarrollo.